Querétaro, Qro., 22 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. En el marco del Día Internacional de la Paz, estudiantes del Tecnológico Nacional de Querétaro, participaron en actividades para promover la paz, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.
Fabián Emiliano Hurtado Ortiz, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, mencionó que realizan estas acciones con las juventudes de otros países que han llegado a vivir o estudiar en Querétaro.
En esta ocasión, se llevó a cabo un intercambio juvenil cultural internacional, que contó con la participación de Laura Gaitán y Paula Caicedo, dos jóvenes de Colombia que están estudiando en el Instituto Tecnológico de Querétaro, “posteriormente realizaremos otros encuentros con jóvenes de Francia, Alemania e Italia que eligieron nuestra ciudad para continuar sus estudios universitarios", indicó Fabián.
Los jóvenes realizan su servicio social en la organización juvenil SOS Discriminación Internacional Querétaro, agrupación de voluntariado que organizó las actividades en alusión al 21 de septiembre "Día Mundial de la Paz", en el Centro Cultural La Casa del Faldón.
El encuentro estudiantil reunió a más de 50 jóvenes, mexicanos y extranjeros, de nivel bachillerato y superior, del Tecnológico Nacional de México y de las universidades Politécnica, Tecnológica y Aeronáutica de Querétaro.
Hurtado Ortiz comentó que además de compartir con las jóvenes colombianas la cultura mexicana también les enseñaron a jugar juegos tradicionales cómo la lotería mexicana, el avión y las sillas musicales, entre otros.
Al final tuvieron una convivencia en la que también celebraron la paz y los cumpleaños de las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro que forman parte de la generación número 24 del programa gratuito de voluntariado y servicio social de Formación de Liderazgo Juvenil Internacional, que desde 2005 ha formado a más de 2 mil jóvenes.
Por su parte, las estudiantes colombianas agradecieron al Tecnológico de Querétaro la invitación al evento para conocer más de la cultura mexicana y compartir la propia.
"Agradecemos que nos hayan invitado a este intercambio juvenil cultural internacional para enseñarnos más sobre la cultura mexicana y nosotras compartirles también sobre nuestra cultura. Nos ha gustado mucho cómo nos ha tratado la gente de México y lo bonito que celebran las fiestas mexicanas. Por ello, también les invitamos a conocer Colombia y a viajar por el mundo promoviendo la paz, a través del respeto a la diversidad cultural con ese bonito espíritu mexicano solidario y festivo que les caracteriza", coincidieron Laura y Paula.
Por su parte, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, reconoció a las juventudes de nuestro país y del mundo por sus acciones a favor de la paz y la inclusión.
Mencionó que desde el año 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 21 de septiembre como Día Mundial de la Paz, con la finalidad de celebrarla mediante la educación y la sensibilización de todas las personas, sobre todos los temas relacionados con la paz para abonar a la construcción de un mundo justo e inclusivo.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube