Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 24 de octubre de 2025. TecNM/DCD. En el marco de su 53 aniversario, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), reafirmó su liderazgo académico y científico con la realización del Cuarto Encuentro Internacional de Investigación en Óptica, Optoelectrónica, Optometría y Fotónica, efectuado los días 20 y 21 de octubre en modalidad híbrida.
El evento reunió a destacadas y destacados investigadores, especialistas y estudiantes de diversas instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de fomentar el intercambio científico, fortalecer la colaboración interdisciplinaria y difundir avances tecnológicos en áreas como la óptica, la fotónica y la optoelectrónica.
Durante la inauguración, el director del ITTG, José Manuel Rosado Pérez, destacó la importancia de estos espacios académicos, subrayando que “estas actividades reconocen el trabajo de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores y promueven la colaboración entre estudiantes y académicos para el desarrollo tecnológico del país”.
A lo largo de dos jornadas se presentaron 14 ponencias de expertos nacionales e internacionales, abordando temas de vanguardia como la inteligencia artificial aplicada a la detección de microplásticos, la metagenómica de suelos para una agricultura sustentable, la instrumentación para el estudio de astropartículas y biosensores ópticos en salud, entre otros.
Entre los conferencistas participantes destacaron representantes del TecNM/IT Aguascalientes, UNACH, IPN, UANL, Universidad de Guanajuato, CICESE, así como universidades de Canadá y España.
El encuentro se consolidó como un referente científico en la región sur-sureste del país, al propiciar el diálogo y la colaboración internacional en torno a temas de alto impacto como los sensores de fibra óptica, la interferometría espacial, la despolimerización de lignina mediante microondas y los avances en puntos cuánticos de carbono.
Con este evento, el TecNM Tuxtla Gutiérrez refrenda su compromiso con la formación científica, la innovación tecnológica y la vinculación académica internacional, fortaleciendo su papel como institución líder en la generación y difusión del conocimiento al servicio de la sociedad.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube