Acatlán de Osorio, Pue. 21 de octubre de 2025.TecNM/DCD. Con el propósito de aprovechar y dar a conocer los recursos culinarios que representan la identidad de la región mixteca, estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio desarrollaron platillos innovadores inspirados en ingredientes endémicos del patrimonio alimentario local.
El chef y docente Efraín Jaquim Landero destacó que la riqueza gastronómica de la Mixteca puede contribuir significativamente a la cocina mexicana, debido a la amplia variedad de alimentos endémicos de la zona, tales como semillas, granos, frutas e insectos. Entre estos últimos destacan los chipales, larvas extraídas de panales de avispa, que han sido incorporados en preparaciones tradicionales como el huaxmole y el pan rojo.
Entre las creaciones más representativas destacan un aguachile de chipales, en el cual se sustituyeron los mariscos tradicionales por este ingrediente local, combinado con calabaza criolla y nopales. Otros platillos elaborados incluyen medallones de puerco en salsa de chocolate picante, gaspacho de calabaza, vinagreta de nanche y mole de pitaya con conejo, todos con el objetivo de revalorar los sabores y tradiciones de la Mixteca poblana.
Estas propuestas culinarias permitieron la participación del TecNM Acatlán de Osorio en el Primer Concurso Gastronómico Estudiantil, convocado por el Tecnológico de Atlixco bajo la temática de Cocina Regional, contribuyendo a la difusión del patrimonio gastronómico local y al fortalecimiento académico de los futuros profesionales.
El TecNM Acatlán de Osorio reafirma su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y la preservación de la cultura regional, fomentando entre su comunidad estudiantil el orgullo por las raíces mixtecas y el desarrollo creativo como motor para el progreso local.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube