Mérida, Yuc., 10 de septiembre de 2025.TecNM/DCD. En una jornada de trabajo que reunió a autoridades federales, estatales y directivos de los Institutos Tecnológicos de la región, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) firmaron un convenio histórico en el marco del lanzamiento de la plataforma TecNM Virtual, con el objetivo de incrementar la matrícula y abrir más oportunidades de acceso a la educación superior tecnológica en todo el país.
Con este acuerdo, Yucatán se convierte en el primer estado de la República en formalizar este compromiso, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos regionales y nacionales.
El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, agradeció el respaldo del Gobierno Federal y Estatal, subrayando que este esfuerzo refleja el compromiso de la institución con la justicia social y la movilidad académica. A su vez, el secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, y el gobernador Joaquín Díaz Mena destacaron el papel estratégico de los Institutos Tecnológicos en el desarrollo económico, social y productivo de la entidad.
Durante el encuentro, se revisaron los proyectos prioritarios que se desarrollan en cada institución de la región, enfocados en fortalecer la formación académica, la investigación y la vinculación con los sectores productivos y sociales. Jiménez López señaló la importancia de contar con infraestructura y recursos suficientes para consolidar estas iniciativas en beneficio de la comunidad estudiantil y del desarrollo regional.
La agenda incluyó también la primera visita en la historia de la institución de un director general del TecNM al CRODE Mérida, donde el profesor Jiménez López recorrió las instalaciones del CEVIDE y sostuvo un diálogo directo con el personal, en un gesto que marca un precedente significativo de cercanía y acompañamiento.
Asimismo, gracias a las gestiones del director del TecNM Tizimín, Baltazar Martín Loría Avilés, se realizó una reunión de trabajo con el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, el coordinador institucional del TecNM, Marco Polo Mendoza Otero y directores de la región, con el propósito de definir acciones conjuntas y gestionar apoyos para fortalecer las estrategias agropecuarias que impulsen el desarrollo local y eleven la calidad de la formación académica.
Con esta alianza, el TecNM y el Gobierno de Yucatán reafirman su compromiso con una educación tecnológica inclusiva, innovadora y vinculada al desarrollo regional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube