Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Con una nueva visión del Estado Mexicano, el Tecnológico Nacional de México contribuye desde la Educación Tecnológica Superior a acelerar los cambios profundos en la estructura económica regional, al formalizar una alianza estratégica con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El convenio entre ambas instituciones fue signado por el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, y el Vicealmirante Ret. Octavio Sánchez Guillén, director general del Corredor Interoceánico.
Jiménez López agradeció al director general del CIIT sumar voluntades que impulsen el desarrollo de nuestro país. Mencionó que este acuerdo permitirá articular esfuerzos para formar profesionales altamente capacitados, vinculados con las necesidades reales de los sectores productivos del sureste de México.
Refirió que el proyecto del Corredor Interocéanico responde al espíritu del segundo piso de la cuarta transformación impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde el desarrollo no solo se mide en infraestructura sino en oportunidades, inclusión social y formación de capital humano, por lo que “el TecNM contribuye con la vinculación interinstitucional, el desarrollo tecnológico y educación superior, consolidándose como un actor clave en la modernización y fortalecimiento del sector productivo de la región”, expresó.
En su intervención, el Vicealmirante Ret. Octavio Sánchez Guillén mencionó que el Corredor Interoceánico nació como un proyecto estratégico del estado mexicano para detonar el desarrollo económico, social y cultural del sur – sureste del país. Dijo que es una plataforma logística multimodal para el desarrollo y el bienestar social que busca impulsar la modernización e innovación del Istmo de Tehuantepec, “conectando los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, que a su vez permitirá construir polos de desarrollo para el bienestar mediante la competitividad regional y global, generando empleo, atrayendo inversiones y fortaleciendo el tejido social”.
El titular del CIIT destacó que la firma de este convenio de vinculación entre el TecNM y el CIIT representa la suma de voluntades de ambas instituciones comprometidas con el desarrollo nacional y particularmente con el sur – sureste. “Es un paso firme hacia la construcción de un modelo de desarrollo integral, incluyente y sostenible, enfocado en la colaboración académica, científica, tecnológica y de innovación, además de vincular a la academia e industria al generar capacitación especializada bajo el modelo de educación dual del Modelo Educativo del TecNM”, aseveró.
“En esta colaboración fortalecemos al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y consolidamos al Tecnológico Nacional de México como un socio estratégico para que el Istmo de Tehuantepec se convierta en generador de verdaderos polos para el bienestar, de competitividad regional y global, en beneficio de nuestra gente”, añadió el Vicealmirante Sánchez Guillén.
Por su parte, la directora del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Silvia Santiago Cruz, comentó que para Oaxaca es un nuevo escenario el Corredor, una esperanza para todos los jóvenes oaxaqueños, en particular para quienes ya están en educación superior, por lo que hizo un llamado a los egresados del TecNM, a quienes alentó a integrarse a trabajar en el CIIT para seguir contribuyendo con la sociedad y nuestro país.
Al respecto, la presidenta municipal de El Espinal, Oaxaca, Esperanza Benítez Arizmendi agradeció la alianza del TecNM y el CIIT porque “este proyecto acercará a los egresados de los tecnológicos a esta magna obra”, contribuyendo con conocimiento, innovación y tecnología.
En el acto protocolario también estuvieron presentes el Contraalmirante Ret. Efrén Gómez Luis, titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del CIIT, así como el comandante José Aldo Pineda Orozco, también del sector naval; Raúl Ríos Carballo, presidente municipal de Santo Domingo Ingenio, Oax., de igual manera, Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM; Marco Polo Mendoza Otero, coordinador institucional, así como autoridades directivas del TecNM.
La firma de este convenio fortalece las acciones colaborativas entre ambas instituciones para impulsar proyectos estratégicos de alcance nacional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube