Mérida, Yuc., 09 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Itaty Montserrat López Jiménez y Mariana del Carmen Coral Salazar, estudiantes de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Mérida, realizaron con gran éxito una estancia de investigación en el Campus Juriquilla de la UNAM (Querétaro), enfocada en el desarrollo de proteínas recombinantes para el tratamiento del mal de Chagas.
Esta enfermedad es una afección inflamatoria e infecciosa, transmitida por insectos triatominos (chinches), conocido localmente como “pic” en maya, que provoca miles de muertes anualmente en México y deja graves secuelas en personas afectadas. Actualmente, no existe una vacuna disponible y los índices de diagnóstico son muy bajos, lo que hace urgente el desarrollo de soluciones accesibles.
Durante su estancia, las estudiantes trabajaron en laboratorios especializados, donde produjeron proteínas de bajo costo en hongos compatibles con la salud humana y con alto potencial de escalamiento farmacéutico.
Asimismo, Monserrat y Mariana participaron en todas las etapas del desarrollo experimental, desde el cultivo de los hongos hasta la purificación y caracterización de las proteínas, aplicando técnicas avanzadas de bioquímica y biotecnología molecular.
Además, aprendieron a utilizar equipos de última generación, incluyendo sistemas de cromatografía y espectrometría, que les permitieron analizar con precisión la estructura y funcionalidad de las proteínas. Esta experiencia fortaleció sus competencias científicas y prácticas, y les brindó la oportunidad de colaborar con un equipo multidisciplinario de investigadores, consolidando la formación de talento joven altamente capacitado para enfrentar retos biomédicos a nivel nacional e internacional.
El proyecto fue dirigido por Denis Magaña-Ortíz, docente investigador adscrito al Departamento de Química-Bioquímica-Ambiental del IT Mérida, con el apoyo de Blanca Millán Chiu y Achim Loske Mehling, investigadores del campus Juriquilla de la UNAM.
Este logro, refleja el compromiso del TecNM con la investigación científica de alto impacto, la formación de talento joven y la búsqueda de soluciones para problemas de salud pública en México y América Latina.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube