Ciudad de México, 31 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) firmaron un Convenio General de Vinculación en materia de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica, Cultural y Deportiva, con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional en beneficio de la educación superior tecnológica del país.
El acuerdo fue suscrito por Ramón Jiménez López, director general del TecNM e Eirán Segundo Pedraza, rector de la UMB. En el acto también participaron como responsables de seguimiento la maestra Andrea Yadira Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, y el maestro Armando alcalde Martínez, director académico de la UMB, además del doctor Gaudencio Lucas Bravo, secretario Académico, de Investigación e Innovación del TecNM, y la maestra Judith Elías García, subdirectora de Vinculación y Extensión de la UMB.
El convenio, establece las bases para realizar proyectos conjuntos de formación y especialización de recursos humanos, investigación e innovación tecnológica, desarrollo académico, intercambio de información, asesorías técnicas, publicaciones y actividades culturales y deportivas.
Entre las acciones destacadas se incluyen la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, la organización de cursos, diplomados y congresos, la implementación de modelos de educación dual, así como la actualización y diseño de programas de estudio.
En su intervención, Antonio Andrés Pérez Méndez, director jurídico del TecNM, señaló que el instrumento jurídico garantiza una colaboración sólida y transparente, sustentada en la legalidad y el respeto a los marcos normativos de ambas instituciones.
Por su parte, Eirán Segundo Pedraza, director de la UMB, subrayó que el convenio permitirá construir sinergias académicas y científicas con una de las redes de educación tecnológica más importantes del país, fomentando la movilidad de estudiantes, la capacitación docente y el desarrollo de proyectos de innovación.
Después, Víctor Sánchez González destacó que esta alianza refleja el compromiso del Estado de México y del Tecnológico Nacional de México por fortalecer la calidad educativa, impulsar la investigación aplicada y ampliar las oportunidades de formación profesional a través de modelos de colaboración interinstitucional.
Finalmente, Ramón Jiménez destacó que este acuerdo abre nuevas oportunidades de cooperación entre ambas casas de estudios, al fortalecer los lazos académicos, científicos y culturales en beneficio de la juventud mexicana.
El convenio establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos de formación y especialización de recursos humanos, investigación e innovación tecnológica, educación dual, publicaciones académicas, promoción cultural y deportiva, así como el uso compartido de instalaciones y la organización de eventos académicos.
Con una vigencia de cinco años, el acuerdo podrá prorrogarse por igual periodo, reafirmando el compromiso del TecNM y la UMB con la excelencia académica, la innovación y el fortalecimiento del sistema educativo nacional.
Con esta alianza, el TecNM refrenda su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y equitativo de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube