Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. TecNM/DCD. Con el objetivo de fortalecer las competencias financieras de la población mexicana y promover una cultura de ahorro, inversión y uso responsable de los recursos, se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 organizada por la CONDUSEF.
El evento reúne a 88 expositores que presentan temas relacionados con la educación financiera. La Subsecretaría de Educación Superior (SES) participa con un estand propio, que es atendido por representantes de los subsistemas educativos que la integran.
Durante su recorrido por los distintos espacios expositivos, el Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí visitó el stand de Educación, atendido por el Instituto Tecnológico de Tláhuac I, donde conoció las estrategias y proyectos que el TecNM impulsa para fortalecer la formación integral de sus estudiantes a través de la educación financiera y el emprendimiento. El subsecretario concluyó su visita participando en las actividades interactivas organizadas en dicho espacio.
También, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Óscar Rosado Jiménez, reconoció la destacada participación del Tecnológico Nacional de México y resaltó el compromiso con la formación integral de sus estudiantes, particularmente en el impulso de la educación financiera como una herramienta esencial para el desarrollo profesional y el fortalecimiento de una cultura económica responsable entre la comunidad educativa.
En representación del director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, estuvo presente Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM.
La Semana Nacional de Educación Financiera 2025, que se llevará a cabo del 23 al 29 de octubre, ofrecerá una variedad de conferencias, talleres y actividades interactivas, tanto en modalidad presencial como virtual. Estos eventos están dirigidos a estudiantes, docentes y al público en general. El TecNM contará con la asistencia de estudiantes de los Institutos Tecnológicos de Tláhuac I y II, Iztapalapa I y II, Gustavo A. Madero I y II, Tlalpan, Álvaro Obregón, Tlalnepantla y Ecatepec. De manera Virtual, interactúan un total de 195 Institutos Tecnológicos en 377 actividades de un total de 655 programadas.
Con estas acciones, el TecNM reafirman su compromiso con la formación de ciudadanos más informados y responsables en la administración de sus recursos, contribuyendo así al bienestar y desarrollo económico del país.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube