Matamoros, Tamps., 22 de octubre de 2025. TecNM/DCD. Estudiantes del Instituto Tecnológico de Matamoros tuvieron una destacada participación en el Primer Encuentro de Innovación Universitario Mexicano en Estados Unidos.
El equipo, conformado por Cintia Guadalupe Iyescas, José Ángel Elizondo Lavín, Emili Morales Camacho, Isaac Segovia Cázares y Daniel Leonardo García Barrientos, contó con la asesoría de la Dra. Anabel Pineda Briseño, quien acompañó y guió a los jóvenes durante este importante encuentro internacional; para presentar proyectos tecnológicos enfocados en el sector espacial, demostrando su creatividad, liderazgo y compromiso con la ciencia y la innovación.
El evento, organizado por el Consulado General de México en Houston y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SECHITI), tuvo como objetivo fortalecer la colaboración científica y tecnológica entre México y Estados Unidos. Reunió a estudiantes, investigadores y representantes del sector tecnológico de ambas naciones.
Durante su participación, la delegación del IT Matamoros visitó el NASA Johnson Space Center, donde conocieron los programas de exploración espacial y la infraestructura que impulsa la innovación tecnológica de la agencia. Esta experiencia inspiró nuevas visiones y reafirmó el compromiso del talento mexicano con la ciencia y el espacio.
Los proyectos presentados por los estudiantes del TecNM Matamoros destacaron por su alto nivel de innovación y su impacto potencial. Entre ellos se encuentra FAIMER (Farm Intelligence and Management for Environmental Resilience), una plataforma de agricultura de precisión que integra datos satelitales y sensores físicos en campo, procesados mediante inteligencia artificial, con el fin de optimizar los recursos agrícolas y promover prácticas sostenibles frente al cambio climático. Asimismo, el proyecto POLARIX GroundLink EduSa (Educational Satellite Ground Link) consiste en un prototipo educativo tipo CanSat diseñado para el monitoreo ambiental posterior a lanzamientos espaciales, que impulsa el aprendizaje práctico en ciencia y tecnología espacial, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El encuentro también incluyó mentorías, talleres de innovación y visitas a ecosistemas tecnológicos como Greentown Labs y The Ion, espacios reconocidos por su impulso al emprendimiento y la tecnología verde.
La presentación de los proyectos se llevó a cabo en el Consulado General de México en Houston, encabezada por la Cónsul General María Elena Orantes, quien reconoció el talento, la creatividad y la visión global de los jóvenes universitarios del TecNM Matamoros.
Con esta destacada participación, el TecNM reafirma su compromiso con la educación de frontera, la innovación tecnológica y la formación de talento que contribuya al desarrollo científico y espacial de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube