Santiago de Querétaro, 01 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) llevó a cabo la III Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo de Vinculación, encuentro que reunió a representantes del sector académico, empresarial y gubernamental con el propósito de fortalecer la vinculación y el desarrollo estratégico de proyectos.
La sesión fue inaugurada por la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Andrea Zarate Fuentes, quien destacó la importancia de estos espacios de diálogo y colaboración para impulsar el crecimiento educativo, científico y tecnológico del país.
Durante el desarrollo de la reunión, se presentaron avances y perspectivas de proyectos estratégicos del Tecnológico de Querétaro, entre los que destacan:
En el ámbito empresarial, José Luis Mondragón Fabela, director general de la empresa de tecnología educativa ETC Iberoamérica, compartió una ponencia sobre la importancia de las competencias digitales en el contexto actual.
Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de Querétaro, Ramón Soto Arriola, agradeció la presencia de los integrantes del Consejo y subrayó la relevancia que tiene este órgano colegiado como espacio de colaboración estratégica entre el sector productivo, la academia y la sociedad.
“El Consejo de Vinculación representa un espacio fundamental de diálogo y cooperación entre academia, sector productivo y sociedad. Gracias a este trabajo conjunto, el ITQ logra consolidar proyectos que impulsan la innovación, la formación de talento y el desarrollo de nuestra región”, expresó el director.
En su intervención, Beatriz Hernández Rojas, presidenta de la COPARMEX Querétaro y presidenta del Consejo de Vinculación del Tecnológico, reconoció el compromiso del ITQ por mantener un vínculo activo con el sector empresarial, señaló además que el Consejo es una plataforma de gran valor para fortalecer la relación entre la educación y la industria. “Desde aquí impulsamos proyectos que generan oportunidades para los jóvenes y a la vez contribuyen al desarrollo económico y social de Querétaro”, afirmó.
La sesión contó con la participación de Alfredo Sahagún Sánchez, presidente de la CANACINTRA; Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro; Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM, así como miembros del Consejo e invitados especiales.
Con estas acciones, el TecNM Querétaro refrenda su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los diferentes sectores para consolidar proyectos de alto impacto que fortalezcan la innovación y el desarrollo de nuestro país.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube