Pachuca, Hgo., 2 de septiembre de 2025.TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Pachuca llevó a cabo la inauguración del Túnel de Viento, así como la firma de una Carta de Intención con el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fortaleciendo con ello el trabajo conjunto en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
En el evento participó en representación de Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, Marco Polo Mendoza Otero, coordinador institucional del TecNM, quien resaltó la versatilidad del Túnel de Viento para la investigación aplicada en áreas aeronáuticas, aeroespaciales y de optimización estructural, beneficiando directamente a estudiantes, docentes e investigadores. Además, reconoció el liderazgo de Yuri Sara Hernández y el esfuerzo de los equipos de trabajo que hicieron posible este logro.
En su intervención, Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del IT Pachuca, destacó el diseño del Túnel de Viento, creado por la doctora Hernández Demesa, con la participación de ingenieros del propio instituto y la colaboración del Instituto de Energías Renovables (IER-UNAM) y la UAEM. Subrayó que este equipo permitirá realizar pruebas aerodinámicas en programas académicos como Ingeniería Mecánica, Arquitectura e Ingeniería Civil, consolidando al ITP como referente en innovación y desarrollo tecnológico.
Al respecto, Hernández Demesa agradeció el respaldo institucional y presentó una descripción técnica del equipo, enfatizando que este desarrollo es resultado de la colaboración interinstitucional y la visión estratégica del TecNM para impulsar proyectos de vanguardia.
En el acto protocolario también estuvieron presentes autoridades académicas y gubernamentales, entre ellas Cristian Miguel Catalán Wenceslao, director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE); Francisco Patiño Cardona, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA); así como representantes de la Secretaría estatal de Desarrollo Económico, del Instituto de Energías Renovables (IER-UNAM), del CIICAp y de diversos institutos tecnológicos.
Con este acontecimiento, el TecNM reafirma su compromiso con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionistas altamente capacitados. Este proyecto fortalece la vinculación con instituciones de alto nivel, impulsa el aprendizaje práctico y posiciona a la institución como líder en educación superior tecnológica en México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube