Culiacán, Sin., 26 de septiembre de 2025.TecNM/DCD. Rafael Ángel Narcio Laveaga, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Instituto Tecnológico de Culiacán, ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en desempeñarse como Run Manager del experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Suiza, el laboratorio de física de partículas más grande del mundo.
Durante su quinta estancia en el CERN, Rafael asumió la responsabilidad de coordinar la toma de datos y supervisar las operaciones del experimento ALICE, lo que consolidó su liderazgo en el ámbito de la física de altas energías.
Además de su rol como Run Manager, participó en tareas de mantenimiento, calibración y operación del sistema FIT de ALICE, con énfasis en el detector FDD, en colaboración con el grupo de investigación de Sinaloa. También desempeñó funciones clave dentro de la sala de control, como operador de detectores, revisor de calidad de datos y líder de guardia.
Su estancia se complementó con estudios en la Universidad Técnica Checa en Praga, donde trabajó en el sistema láser del detector FDD y en pruebas de nuevos materiales desarrollados junto con el equipo de Sinaloa, contribuyendo al avance de tecnologías para futuros detectores.
Rafael destacó que esta experiencia impactó directamente en su proyecto de doctorado enfocado en el desarrollo de materiales para detectores en experimentos de física de altas energías. Además, subrayó el valor de colaborar en un entorno internacional:
“Es una experiencia que marca, porque implica trabajar con personas de todo el mundo”, expresó. También celebró que su nombre figura en la lista de ganadores del Premio Breakthrough 2024, otorgado a los cuatro experimentos del LHC, incluyendo ALICE.
El Tecnológico Nacional de México reconoció este logro como un reflejo de su compromiso con la formación de investigadores de excelencia que contribuyen al avance científico a nivel global.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube