Zacatepec, Mor., 14 de abril de 2025. TecNM/DCD. En el marco del 64 Aniversario de creación del Instituto Tecnológico de Zacatepec, Ramón Jiménez López, director general del TecNM, realizó una gira de trabajo en la que además de acompañar a la comunidad tecnológica en esta celebración, inauguró una importante obra.
Con una comitiva de estudiantes, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación, encabezada por el director del IT Zacatepec, Porfirio Roberto Nájera Medina, el director general inició su visita.
Durante el evento de conmemoración, Jiménez López, al dirigirse a los estudiantes, resaltó que al ser ellos el presente y el futuro de la patria, en el Tecnológico Nacional de México se trabaja para impartir una educación integral, por lo que se está participando en los grandes proyectos impulsados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
También, en tierras morelenses y en el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, Jiménez López invitó a los jóvenes a mantener viva la historia de este gran héroe revolucionario, así como otros próceres de la nación que alientan la acción educativa del Tecnológico Nacional de México y expresó que al ser el sistema educativo más grande de Latinoamérica, debemos sentirnos orgullosos.
Además de participar en esta celebración, el director general del TecNM y autoridades que lo acompañaron, inauguraron la nueva biblioteca para 600 lectores, beneficiando así a una población estudiantil de casi 5 mil estudiantes.
También, en una charla con estudiantes y académicos, Jiménez López compartió sus reflexiones sobre los libros “Cómo el hombre llegó a ser gigante”; “El Cerco de Numancia”; “La Creación y sus misterios”, así como “Antología de la cuarta transformación”, obras que impulsan el pensamiento crítico en las juventudes así como la justicia social y humanista.
Como parte final de esta gira de trabajo, el director general presenció dos proyectos de la economía social y solidaria en la que participa el instituto, el primero, con el grupo agroecológico del sur, como parte de la Estrategia Nacional de Soberanía Alimentaria, una novedosa técnica de conservación de semillas nativas de la región, y el segundo realizado en alianza con un grupo de artesanas del poblado indígena de Cuentepec, municipio de Temixco, para impulsar la comercialización de sus artesanías.
En la jornada, estuvo acompañado de la secretaria de Educación del Estado, Karla Aline Herrera Alonso; el diputado federal por el 4 Distrito, Juan Ángel Flores Bustamante; el presidente municipal, José Luis Maya Torres y el director del Tecnológico de Zacatepec, Porfirio Roberto Nájera Medina, así también por los directores de los Tecnológicos de Tlalpan, Cuautla y del CENIDET.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube