Pachuca, Hgo., 09 de abril de 2025. TecNM/DCD. El director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López acudió al Instituto Tecnológico de Pachuca para participar en el Foro de Sistemas Integrados de Energías Renovables; realizar el conversatorio sobre el libro “Cómo el hombre llegó a ser gigante”, el cual fue transmitido en vivo por las redes del TecNM, y también se enlazó vía webinar "La Eliminación del Plástico de un Sólo Uso: Una Iniciativa para la Construcción de un Mejor País", conferencia dictada por el director del Instituto Tecnológico de Toluca, Daniel Villanueva Vásquez.
La mesa del Foro de Sistemas Integrados, se conformó por un amplio panel, contando con Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia; Evaristo Rogaciano López Hernández, director del Instituto Tecnológico de Huejutla; Justo Juan Manuel Martínez Licona, director general del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA); David Jorge Gómez, director general del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH); Imelda Pérez Espinoza, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU); y Agustín Mora Ortega, en representación de José Antonio Arcos Casarrubias, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
En su mensaje de bienvenida, Miguel Ángel Lee Rodríguez destacó la relevancia de generar proyectos colaborativos con investigadores de los institutos tecnológicos de Hidalgo y del Estado de México, con el fin de contribuir al desarrollo regional. Asimismo, agradeció al personal y estudiantes por su trabajo y compromiso para hacer del Instituto Tecnológico de Pachuca un referente en la educación superior tecnológica.
Durante su ponencia, Yuri Sara Hernández Demesa, investigadora del ITP, expresó su agradecimiento a Ramón Jiménez López por impulsar proyectos orientados al desarrollo y promoción de energías renovables y sistemas híbridos. Subrayó la importancia de avanzar hacia una transición energética asequible y limpia, mediante el trabajo colaborativo de diversos tecnológicos para construir, diseñar e implementar sistemas que provean servicios básicos a comunidades marginadas.
Ramón Jiménez López, por su parte, reconoció el trabajo de Hernández Demesa y su equipo en el ámbito de las energías renovables, señalando que dicha investigación está alineada con el Plan México del gobierno federal. Este plan tiene como objetivos la autosuficiencia alimentaria y la soberanía energética. Destacó además el papel fundamental del TecNM en proyectos enfocados en vivienda, turismo comunitario, agua limpia y saneamiento, energías renovables, entre otros.
Por otra parte, invitó a investigadores y estudiantes a sumarse a esta importante iniciativa, exhortándolos a priorizar el beneficio social por encima del interés económico. También agradeció el esfuerzo de las y los docentes del Tecnológico Nacional de México, a quienes consideró profesionistas de alto nivel que trabajan por construir una mejor patria para las presentes y futuras generaciones.
De igual forma, Miguel Ángel Lee Rodríguez agradeció la presencia de Ramón Jiménez López, reconociendo su labor y liderazgo para generar mejores condiciones en beneficio de la comunidad tecnológica, así como su compromiso con la ciencia y la educación.
Posteriormente, el director general desarrolló el conversatorio sobre el libro "Cómo el Hombre Llegó a Ser Gigante", un evento que permitió reflexionar sobre el crecimiento humano, los desafíos y los logros que nos han llevado a ser lo que somos hoy como humanos.
Con su vasta experiencia y visión en el ámbito educativo, Ramón Jiménez López compartió valiosas reflexiones sobre los temas que aborda la obra.
Durante su intervención, Jiménez López destacó la importancia de entender cómo los seres humanos han evolucionado a través del tiempo, enfrentando desafíos y superando obstáculos, un proceso que está intrínsecamente relacionado con el poder de la educación y el conocimiento en el desarrollo de las sociedades.
De forma previa al Conversatorio, el director general se conectó al Webinar "La Eliminación del Plástico de un Sólo Uso: Una Iniciativa para la Construcción de un Mejor País", en donde resaltó la importancia de cooperar a la recuperación del planeta, dejando de usar plásticos de un sólo uso, entre otras medidas formas de cooperar; pero, más que nada, desarrollando cada uno de nosotros una Conciencia Social, que nos hará mejores personas.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube