Calkiní, Camp.,08 de abril de 2025. TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM) llevó a cabo el congreso “Revolución Cuántica: Ciencia, Tecnología y Futuro”, un evento de gran relevancia que reunió a destacados investigadores nacionales en el campo de la física cuántica, la nanotecnología y la inteligencia artificial.
El evento se realizó con motivo de la conmemoración de los 100 años del surgimiento formal de la física cuántica y se desarrolló durante dos días de intensas actividades académicas, científicas y de divulgación.
Estudiantes, docentes y público en general tuvieron la oportunidad de participar en conferencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de renombre como la UNAM, el Cinvestav y la UAM. Las temáticas abordadas incluyeron la computación cuántica, la inteligencia artificial, la radioterapia avanzada, la nanotecnología y el impacto de la física cuántica en la exploración del universo.
El evento contó con la presencia de José Héctor Hernán Malavé Gamboa, director del ITESCAM, quien destacó la importancia de acercar a la comunidad a temas de gran relevancia científica. Subrayó que este congreso es el primero de su tipo realizado en el estado de Campeche y reafirmó el compromiso de la institución por posicionarse como un referente en la divulgación del conocimiento científico.
Entre los conferencistas destacados se encontraron Filiberto Ortiz Chi del CINVESTAV; Jackeline Suzett Rechy García por parte de la UAM; José Gabriel Merino Hernández por el CINVESTAV; Carlos González Gutiérrez, y Wolf Luis Mochán Backal de ICF-UNAM, y Noemí Salas Bautista, quienes abordaron temas como los métodos de la mecánica cuántica, los nanomateriales y su aplicación en la medicina, la química cuántica en tiempos de inteligencia artificial, y los avances en la computación cuántica.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube