Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 de octubre de 2024.TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez organizó el BootCamp Synopsys Tuxtla Gutiérrez 2024, un evento internacional dirigido a la capacitación en diseño y verificación de circuitos integrados, en colaboración con la empresa líder en tecnología de diseño de semiconductores, Synopsys.
Este evento, pionero en la región, brinda competencias avanzadas en Electronic Design Automation (EDA), respondiendo a la creciente demanda mundial de expertos en semiconductores, una industria con proyecciones de alcanzar 1.3 billones de dólares en 2029.
Cabe destacar que, la institución se ha convertido en el primer instituto del TecNM en ser sede del BootCamp Synopsys, siendo el tercero en todo México en organizar un evento de este tipo, enfocado en fortalecer la formación de ingenieros en diseño y verificación de circuitos integrados.
José Manuel Rosado Pérez, director del IT Tuxtla Gutiérrez, dió la bienvenida a Juan Romero y Ariana Musello, representantes de Synopsys, expresando su agradecimiento por el apoyo recibido para la realización conjunta de este BootCamp.
“Con estas acciones nos sumamos a fortalecer las alianzas y la vinculación del TecNM que dirige Ramón Jiménez López, quien en una conferencia de prensa junto a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció la aprobación de nuevos programas de estudio en 2023 y 2024, incluyendo la Ingeniería en Semiconductores y la creación de posgrados en la especialidad, maestría y doctorado en semiconductores”.
Es importante destacar que el IT Tuxtla Gutiérrez, liderea proyectos clave en el campo de los semiconductores, como el depósito de CZTS para aplicaciones en celdas solares y la investigación sobre diodos emisores de luz ultravioleta para la inactivación de bacterias, virus y hongos. Como parte de su producción científica y tecnológica, el instituto ha publicado el diseño RTL de un microprocesador orientado a la industria 4.0, lo que refuerza su compromiso con la innovación.
Además, ha tenido una participación en los diplomados nacionales del TecNM, incluyendo el Diplomado en Semiconductores, el Diplomado de Inglés para la Industria de Semiconductores y el Diplomado actual en Diseño de Circuitos Integrados con Tecnología CMOS.
Por otro lado, Carlos Hernández Gutiérrez y Héctor Ricardo Hernández de León, docentes e investigadores y coordinadores del BootCamp Synopsys, subrayaron que la capacitación brindada prepara a los participantes para sobresalir en el campo del diseño de circuitos integrados, un área de alta demanda en la actualidad. También, destacaron que la Academia de Ingeniería Electrónica y en colaboración con la subdirección y la dirección del instituto, actualmente se están trabajando especialidades relacionadas con la Industria de los Semiconductores.
Esta iniciativa se ve fortalecida por el BootCamp Synopsys, que proporciona formación con herramientas de vanguardia, alineadas con las demandas actuales de la industria. Con estas alianzas, el TecNM fortalece la industria de semiconductores y posicionan a México como un actor clave en este sector.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube