Durango, Dgo., 24 de octubre de 2024.TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Durango liderá una nueva era de innovación en México con la llegada de la estrategia DURANIA.
Esta iniciativa, promovida por el Gobierno Estatal a cargo de Esteban Villegas Villarreal y respaldada por la Compañía Española de Ingeniería y Diseño DROTIUM, líder mundial en la fabricación de tecnología de movilidad autónoma, electropulsada y conectada; marca un antes y un después en el desarrollo tecnológico de la región y posiciona a la institución como un referente nacional e internacional en tecnología avanzada.
Asimismo, como el IT Durango es uno de los primeros planteles del TecNM, ha sido seleccionado como sede de este proyecto de vanguardia, instalando su lugar de trabajo en el Centro de Innovación Tecnológica de la institución, y tiene como objetivo revolucionar áreas clave como la movilidad autónoma, la salud y la construcción. Su misión ha sido fijada en eliminar la contaminación del transporte, erradicar la congestión vial y reducir a cero los accidentes de tráfico. Además, buscan hacer el transporte más accesible y asequible, impactando positivamente en la calidad de vida de los habitantes.
Un componente esencial de DURANIA es la participación de once estudiantes, quienes han sido seleccionados como parte de la Generación Zero de este innovador proyecto. Estos estudiantes de ingeniería, destacados por su talento y compromiso, se unen a 41 jóvenes más que provienen de otras instituciones hermanas de educación superior en Durango.
Cabe destacar que este grupo viajará a España el próximo mes de diciembre para completar su capacitación en IA y movilidad avanzada, y a su regreso serán los pioneros encargados de liderar la implementación de estas tecnologías.
Durante el evento de presentación, el director del IT Durango, Guillermo de Anda Rodríguez, entregó un reconocimiento a nombre de la comunidad técnica como símbolo de agradecimiento por todo el apoyo recibido a lo largo de su gestión y destacó la importante labor llevada a cabo en su gestión al crear un ecosistema de innovación denominado La Cuádruple Hélice, que une los sectores empresarial, educativo, social y de gobierno, atrayendo a más de 30 empresas internacionales a Durango, lo que se traduce en miles de oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes y egresados.
De Anda Rodríguez subrayó el rol clave que desempeñarán tanto el TecNM Durango en este proceso, asegurando que esta iniciativa permitirá que la región sea competitiva a nivel global en diversas áreas tecnológicas.
Además, como parte de este impulso, el Centro de Innovación del ITD funge como sede del Primer Seminario Internacional de Inteligencia Artificial y Humanidad (IAH), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de octubre, contando con ponentes internacionales de España, China, Japón, Estados Unidos, Colombia y Argentina, quienes compartirán sus conocimientos en temas clave como el escalado tecnológico, la automatización del tráfico y la infraestructura para acelerar la IA aplicada.
DURANIA promete ser un catalizador del desarrollo económico y social no sólo en Durango, sino en todo el país, consolidando al IT Durango como centro neurálgico de formación y desarrollo tecnológico avanzado en México.
Con esta iniciativa, el TecNM está listo para convertirse en un epicentro de la inteligencia artificial y la innovación, demostrando el compromiso con el progreso y la excelencia tecnológica.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube