Tepic, Nay., 27 de mayo de 2024.TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Tepic fue partícipe de la Tercera Jornada Científica Internacional “Legumbres y envejecimiento saludable”, organizada por el Centro de Investigación en trombosis y envejecimiento saludable de la Universidad de Talca de Chile.
Este evento se llevó a cabo en el Auditorio Química de Recursos Naturales Campus Talca.
En esta jornada, se reunieron especialistas de México, España, Argentina y Chile con el objetivo de mostrar investigaciones que se están desarrollando sobre los beneficios de los porotos (frijol), destacándose por ser una variedad de leguminosas ricas en proteínas y carbohidratos.
Como representante del TecNM, Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, docente e investigadora del IT Tepic, destacó su participación como ponente de la conferencia “Dietas saludables y sostenibles: las leguminosas, grandes aliadas”; asimismo, compartió conocimientos con estudiantes y académicos del área de nutrición durante el seminario organizado por la Universidad de Finis Terrae.
Participaron como ponentes: Jara Pérez, de ICTAN-CSIC, Madrid, España; Daniela Salvatori, del Instituto PROBIEN, Neuquén, Argentina; Sigrid Sansana, de la Universidad de Antofagasta, Chile; y Basilio Carrasco, de CEAP, Talca, Chile.
Entre los ochenta asistentes, también estuvo presente el director del Centro de Investigación en Trombosis y Envejecimiento Saludable (CITES), Iván Palomo González, quien mencionó que se ha demostrado que el consumo de porotos disminuye la glucosa en la sangre y la cantidad de colesterol malo y triglicéridos.
En otra intervención, Sonia Sáyago mencionó que los porotos (frijoles) son alimentos completos ya que son altos en proteína, mucha fibra, no tienen grasas y muchos compuestos benéficos como antioxidantes por nombrar algunos.
Con estas acciones, una vez más el TecNM-Tepic destaca a nivel internacional en temas de salud y ciencias en alimentos, contribuyendo al intercambio científico entre instituciones.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube