El Llano, Ags., 15 de noviembre de 2023.TecNM/DCD. Con el propósito de fomentar la colaboración entre estudiantes e investigadores, en la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico en materia de agronegocios, el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes llevó a cabo la inauguración del “Congreso internacional de los recursos naturales, agronegocios, innovación y tecnologías para el campo”.
La directora del instituto, Lizeth Rodríguez Gómez, dio la bienvenida a las autoridades del presídium, externó que para el TecNM es de suma importancia la realización de este tipo de eventos que aportan a la formación académica, permitiendo compartir experiencias y divulgar el conocimiento. Agradeció la participación de Ana Claudia Morales Dueñas, titular de INCYTEA e Isidoro Armendáriz García, titular de la SEDRAE por su gran apoyo para la realización de este evento.
Dentro de la ceremonia de inauguración se llevó a cabo el foro “Avances de la tecnología y su impacto en la conservación y uso de los recursos naturales” contando con la participación del secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, así como la participación de investigadores de renombre en las áreas de recursos naturales.
Cabe señalar que el congreso forma parte de AgrobioTecNM en su edición 2023, el cual tiene como objetivo la colaboración, investigación, innovación y desarrollo tecnológico en temas de recursos naturales, agronegocios y tecnologías de la información y comunicación, que promueva la participación de estudiantes, tecnólogos, científicos, productores, empresarios e instancias gubernamentales, nacionales e internacionales, a fin de crear vínculos efectivos para la solución de problemas en el sector agroempresarial y el rescate del campo mexicano.
Asimismo, AgrobioTecNM 2023 permite mostrar casos de éxito de aquellos investigadores que han incursionado en el campo del conocimiento científico, además de ofrecer talleres, cursos, así como foros de discusión en temas actuales relacionados con el Manejo de Recursos Naturales, Ciencias Pecuarias, Agrobiotecnología, Internet de las cosas, Agronegocios y Desarrollo Social, así como Emprendimiento e Innovación.
Finalmente, con este evento el TecNM resalta la importancia de promover temas de investigación y divulgación del conocimiento, nacional e internacional, que permitan generar en sus estudiantes interés en el quehacer científico y tecnológico.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube