San Luis Potosí, S.L.P., 22 de septiembre de 2023.TecNM/DCD. Siguiendo con el estímulo de desarrollar proyectos tecnológicos para impulsar competitividad de las empresas, el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí fue sede de la Ceremonia de Inauguración de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación InnovaTecNM 2023, Etapa Regional-Región 4.
Se contó con la participación de 29 Institutos Tecnológicos con un total 145 de proyectos en las categorías: Sector Agroalimentario, con 33; Industria Eléctrica y Electrónica, con 25; Servicios para la Salud, con 26; Electromovilidad y Ciudades Inteligentes, con 6; Industrias Creativas, con 21 y; Cambio Climático, con 34.
En dicha ceremonia, asistieron la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Andrea Yadira Zárate Fuentes, el subdelegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de San Luis Potosí, Juan Antonio Arreola Sánchez; la directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Gloria Edith Palacios Almond; el director de Educación y Acción Cívica de Soledad, José Juan Castro Castillo; el presidente del Consejo de Vinculación del ITSLP, Silvestre Mendoza Huerta; la directora de Administración y Finanzas de COPOCYT, Victoria Mendoza Bernal; el secretario de la Delegación Sindical D-V-88, Sergio Sierra Segura y el director del IT San Luis Potosí, José Diego Bárcenas Torres.
De igual manera, se contó con la presencia de algunos directores y representantes de los tecnológicos Hermanos, de distinguidas personalidades que tienen una fuerte vinculación y han colaborado de manera cercana con el ITSLP, como Aderiac, Alianza 4.0, Clúster Logístico, CIACYT, CANACO Educación, CANACINTRA, Industriales Potosinos, Clúster Automotriz, Turismo Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Clúster de Turismo Médico y de Salud, presidentes de los capítulos estudiantiles del ITSLP, asesores, moderadores, coordinadores y estudiantes participantes.
Con sus palabras, Andrea Zárate agradeció a los anfitriones por su compromiso y entusiasmo en la organización de este evento, de igual forma, externó su satisfacción porque se lleven a cabo este tipo de actividades, que favorecen el desarrollo de las competencias blandas y reafirman el compromiso por llevar la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad, ya que el País vive un proceso de transformación y TecNM no puede quedarse al margen.
Juan Antonio Arreola Sánchez, subdelegado Federal del Programa para el Desarrollo en el Estado de San Luis Potosí fue quién dio la declaratoria inaugural de InnovaTecNM 2023.
Esta magna cumbre, consta de dos eventos simultáneos; el primero es el certamen de proyectos que se realizó el 21 de septiembre, donde los estudiantes expusieron y un equipo de jurados evalúo su proyecto y el segundo es el HackaTecNM, donde equipos multidisciplinarios trabajan de manera ininterrumpida durante 36 horas seguidas en la solución de un problema.
De manera paralela a los anteriores eventos, se impartieron conferencias magistrales, talleres, visitas guiadas de estudiantes de nivel medio y medio superior, expo ventas de artesanías y una callejoneada para estudiantes y visitantes.
Finalmente, este tipo de eventos permite una oportunidad de crecimiento y aprendizaje, pero sobre todo de alimentar el espíritu innovador y la creatividad de los estudiantes que orgullosamente conforman al Tecnológico Nacional de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube