Poza Rica, 13 de septiembre de 2023.TecNM/DCD. Fortaleciendo la tecnología y la innovación en la comunidad tecnológica, el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica será sede de la Fase Regional del INNOVATECNM 2023 que se realizará del 27 al 29 de septiembre, con la asistencia de 1400 alumnos y docentes de 35 Institutos Tecnológicos federales y descentralizados de los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Veracruz, que comprende la región 06 del TecNM.
En rueda de prensa con medios de comunicación, el director del ITS Poza Rica, Jesús Huerta Chua dijo que se trata de un evento de gran relevancia donde los participantes, que presentarán un total de160 proyectos, podrán generar propuestas de solución a las necesidades de los Sectores Estratégicos que marcan el crecimiento de nuestro país tales como: Sector Agroalimentario, Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Ciudades Inteligentes, Servicios para la Salud, Industrias Creativas y Cambio Climático.
Además, Huerta Chua comentó que se cuenta con el registro de 10 equipos que tendrán participación dentro del HackaTecNM, un espacio donde desarrollarán soluciones innovadoras a problemáticas definidas por empresas públicas y privadas, en un encuentro de equipos multidisciplinario de estudiantes que trabajarán de manera colaborativa durante 36 horas continuas, aplicando tecnologías de vanguardia que permitan generar la mejor solución a la problemática planteada.
Por otro lado, el director destacó que en el plano social el INNOVATECNM 2023 será de vital importancia, ya que dejará una derrama económica de alrededor de 3 millones de pesos por concepto de hospedaje, alimentación, traslados y actividades recreativas, lo que representará un gran apoyo para los prestadores de servicios como hoteleros, restauranteros y pequeño comercio, entre otros, a quienes se les invitó a participar en la recepción de las comitivas con paquetes promocionales.
El ITS Poza Rica ya tiene registrados 16 proyectos participantes en las áreas de Sector agroalimentario con el proyecto Kaná, Industria eléctrica y electrónica con Skulband y Foam; Electromovilidad y ciudades inteligentes, con RoadBrain y Sispo; Servicios para la salud, con los proyectos Hopy y Blind Project; Industrias creativas, con Cocina ecológica y Explorar y; Cambio climático con D-Salawa y Desalinador.
Todos los proyectos, junto con el resto de los que serán presentados por todas las delegaciones, serán observados y evaluados por un jurado calificador interno compuesto por el personal que labora en los diferentes Institutos Tecnológicos participantes el cual es designado por el TecNM, además de un jurado calificador externo, integrado por empresarios, emprendedores e investigadores, con quienes los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar y establecer posibles alianzas y convenios a través de la institución educativa a la que representan.
Finalmente, los equipos que sean ganadores de esta fase regional tendrán derecho a participar en la fase nacional que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre, teniendo como sede el IT Puebla.
Durante el evento, se contó con la presencia del director de Planeación y Vinculación, Iván Castán Ricaño; el subdirector Administrativo, Fredy Rafael García Muñoz, y del encargado de la Subdirección de Vinculación, César Augusto Rodríguez León.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube