Juchitán de Zaragoza, Oax.,14 de marzo de 2023. TecNM/DCD. Para continuar fortaleciendo estrategias oportunas para el Proyecto de Nación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Instituto Tecnológico del Istmo presidió la Reunión “Integración de Iniciativas y Proyectos del TecNM en el CIIT”.
Lo anterior para detonar el desarrollo económico de la Región Sursureste del país y teniendo como objetivo integrar los avances en las acciones que al IT Istmo le fueron encomendadas para su coordinación, en materia de desarrollo y generación de conocimiento de la actividad productiva, el desarrollo humano, fortalecimiento de vocaciones y capacidades productivas, identificadas a través del impulso de la Economía Social y Solidaria para la Autosuficiencia Alimentaria.
Con la colaboración de los Institutos Tecnológicos de los Estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, se desarrollaron los trípticos de las acciones que serán presentadas al director general del TecNM, Ramón Jiménez López, el día 21 de marzo del año en curso:
Fernando Toledo Toledo, en su calidad de representante del TecNM en el Estado de Oaxaca, inauguró este evento estratégico, reconociendo la aportación de cada uno de los institutos, a través de sus expertos e invitó a continuar trabajando con compromiso y de manera colaborativa, en este y otros proyectos de nación, aseverando que son pieza fundamental para detonar la transformación que la sociedad mexicana demanda en cada uno de sus Estados y en el país.
Por su parte, el director del IT Istmo, Juan José Rementería Orozco, agradeció a sus homólogos el apoyo brindado, así como la colaboración de sus expertos, quienes con su vasta experiencia y conocimientos se sumaron a los trabajos y con sus aportaciones fortalecieron la consolidación de las acciones que el TecNM realiza como parte de su intervención en el Proyecto de Nación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
De igual manera, Juan Rementería informó que la casa de estudios también participa en la intervención del TecNM en el Proyecto del Tren Maya, a cargo del IT Cancún. En este sentido, invitó a los presentes a redoblar esfuerzos, para dar cumplimiento con los compromisos institucionales del TecNM con los sectores educativo y productivo, para la implementación de estrategias que coadyuven en la construcción de un país más próspero y equitativo.
En el evento participaron las directoras de los IT Comitancillo, Valle de Oaxaca, Tapachula y directores de los IT Oaxaca, Valle de Etla, Salina Cruz, Pinotepa, Tlaxiaco, Villahermosa y CRODE de Orizaba.
Una vez más, el TecNM refrenda su compromiso con la comunidad tecnológica, en el marco de la estrategia de capital humano del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y redobla esfuerzos para que de la mano con los institutos involucrados se consolide este proyecto de nación y continúe posicionándose al TecNM como la institución de Educación Superior más importante de América Latina.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube