Morelia, Mich., 13 de marzo de 2023. TecNM/DCD. Exhibición de aerocohetes y modelismo, presentación de proyectos científicos, ciclo de conferencias y talleres interactivos conformaron las actividades de la Primera Feria de las Ciencias Espaciales organizado por estudiantes del TecNM campus Morelia.
“Que el amor por el conocimiento y espacio exterior mueva a los alumnos del Instituto Tecnológico de Morelia para continuar con la difusión de la ciencia”, destacó la doctora Patricia Calderón Campos, directora del plantel.
En el marco de la inauguración de la feria de ciencias aeroespaciales realizado en las instalaciones de esta casa de las ingenierías, la titular de la institución reconoció a los jóvenes michoacanos por ir siempre un paso adelante y no sólo cumplir con sus clases, sino dar un extra y organizar este tipo de encuentros, que aportan no solo a la comunidad escolar sino a toda la sociedad.
“Es lo que hacen los alumnos del Tecnológico: generar espacios para la divulgación de la ciencia y la tecnología, dar un extra y a través del talento generar este tipo de encuentros”.
Al hacer uso de la palabra, Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI), señaló que aún faltan espacios para las mujeres en las áreas de ingeniería en el ámbito laboral.
“Quiero impulsar a las jóvenes a las ingenieras a que continúen con sus carreras científicas, con posgrados y que piensen esto como un área que nos va a llevar a una equidad e igualdad de género verdadera”, afirmó la funcionaria del ICTI.
La Primera Feria de las Ciencias Espaciales fue organizada por alumnos de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Materiales, conocidos como los “rocketponys”, quienes impulsaron la jornada con el objetivo de desarrollar tecnología para el sector espacial y aeronáutico.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube