Tuxtla Gutiérrez Chis., 30 de noviembre de 2002. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, celebró 50 años de su fundación, por ello, el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación hizo entrega de una placa conmemorativa alusiva a esta trayectoria académica de esta casa de estudios.
Al respecto, José Manuel Rosado Pérez, director del Campus Tuxtla Gutiérrez, dio la bienvenida a las autoridades que estuvieron presentes en la ceremonia, donde hizo hincapié en los resultados obtenidos durante 50 años, sobre todo haber entregado a la sociedad ingenieros de calidad, líderes que se han posicionado no sólo en México sino en todo el mundo.
En este sentido, dijo “Cumplimos 50 años de historia, de brindar una educación de calidad y de cambiar la vida de los jóvenes y sus familias, fomentando la formación integral a través de las distintas actividades académicas, de Innovación, deportivas, culturales y cívicas”
Enfatizó que, los institutos Tecnológicos transforman vidas a través de la educación, formando ciudadanos y profesionistas que generan un impacto positivo en su comunidad. “Como nuestra Misión lo indica, brindamos una formación integral, con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos” subrayó.
Por estas aulas y laboratorios, han egresado a la fecha 14,300 profesionistas e investigadores, que han logrado posicionar, con su trabajo y capacidad, a nuestro Instituto, pero además contribuyen al desarrollo de las comunidades tanto del Estado como del país y del mundo, señaló.
En tanto, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM en representación de Ramón Jiménez López, director general Tecnológico Nacional de México, destacó el trabajo hacia el mejoramiento del desarrollo social y económico de México.
Santos Valencia hizo un llamado a la comunidad del Instituto para encarar los retos y desafíos, a través de la vocación de innovación y cambio.
“Esta noble institución tiene como función, preparar ingenieros con una mente creativa, libres y universales, con visión crítica” enfatizó.
Agregó que está convencido que cada uno trabaja por preservar y cuidar esta extraordinaria historia de la que “estamos siendo testigos, desde el Tecnológico Nacional de México vamos a estar trabajando de la mano con el gobierno del estado para seguir formando extraordinarios profesionistas”.
De igual manera, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se congratuló de la invitación a esta magna celebración, en el que reconoció la labor que se ha hecho durante 50 años, en donde se ha demostrado la calidad de los profesionistas egresados quienes ahora ocupan espacios importantes en todo el país.
“50 años son muchos procesos, este Instituto ha dado muchas satisfacciones porque ha sido un verdadero semillero de los profesionales, ingenieros de hombres y mujeres que cada vez están más actualizados y preparados para poner sus conocimientos al servicio del pueblo de Chiapas”, afirmó el mandatario estatal.
Enseguida, se hizo entrega de reconocimientos a los exdirectores, quienes a lo largo de su gestión fueron parte fundamental en el crecimiento y consolidación de este importante Instituto, entre ellos: Ricardo Ramírez Vidal, descanse en paz, reconocemos su gestión como director en el periodo de septiembre 1972 a marzo 1974; Bernardino Argüelles Pérez, por su gestión como director de marzo 1974 a abril 1978; Esteban Juárez Sánchez, descanse en paz, director de mayo 1978 a julio 1981; Alfonso Monroy Casanova, descanse en paz, director de agosto 1981 a febrero 1982; Eugenio Miranda Medina, director de marzo 1982 a octubre 1983; y Abelardo Santillán Bárcenas, descanse en paz, director de octubre 1983 a diciembre 1988.
Así también se reconoció a Javier Alfaro Mendoza, director de enero 1989 a octubre 1990; Jorge Arturo Sarmiento Torres, director de noviembre 1990 a octubre 1995; Federico Antonio Gutiérrez Miceli, director de octubre 1999 a enero 2002, Jorge Elí Castellanos Martínez, director de enero 2002 a septiembre 2005; Samuel Enciso Sáenz, director de septiembre 2005 a noviembre 2007; Tomás Palomino Solórzano, director de noviembre 2007 a 2009, actualmente se desempeña como Subsecretario de Educación Media del estado de Durango.
Y por último a José Luis Herrera Martínez, director de 2009 a noviembre 2011; José Luis Méndez Navarro, director en dos periodos, agosto 1995 a septiembre 1999 y noviembre 2011 a junio 2019; a José Manuel Rosado Pérez, por su actual gestión como director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Reseña histórica de la evolución del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
En 1970 donan el terreno en donde actualmente se encuentra establecido el Instituto, el 23 de agosto de 1971 se colocó la primera piedra, para el 22 de octubre de 1972 se abren por primera vez las puertas del Instituto Tecnológico Regional No. 27 con 501 estudiantes del nivel vocacional, en el que se ofreció 4 especialidades: Mecánica Automotriz, Electricidad, Laboratorista Químico y por último Máquinas y Herramientas.
Actualmente el Instituto cuenta con una matrícula total de 4 mil 500 estudiantes inscritos, es una institución comprometida con el desarrollo de la educación superior tecnológica, que fomenta la investigación científica y que participa en el desarrollo socioeconómico de la región, cuenta con una oferta académica de 9 Ingenierías en modalidad presencial y 5 Ingenierías en modalidad a Distancia, en el campus central Tuxtla Gutiérrez y en los municipios de Siltepec, Acala, Concordia, Soyaló, Venustiano Carranza, Bochil y Palenque.
Así como 4 programas de posgrado: Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica, Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, todos pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt (PNPC).
El Instituto fue reconocido por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, A.C., como una de las Mejores Instituciones de Ingenierías del País, en la categoría C: Instituciones, facultades y escuelas en consolidación.
En este importante evento, estuvieron presentes, el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; la secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Obras Públicas estatal, Ángel Torres Culebro; Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional de México; director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Enoc Gordillo Argüello; el maestro fundador con 50 años de servicio a la docencia, Filiberto Gutiérrez Contreras; el representante de la Comunidad Estudiantil, María Fernanda Martínez González; y como anfitrión de esta Ceremonia, el director del Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube